Preguntas Frecuentes

¿Qué es YoCiudadano?

Es una iniciativa que usa inteligencia artificial para evaluar a los 3,399 candidatos a cargos judiciales. Nuestro objetivo es ayudarte a votar de manera informada en estas primeras elecciones judiciales por voto universal en México.

Derecho de Réplica: Soy candidato y no concuerdo con mi evaluación, ¿qué puedo hacer?

Si eres candidato y consideras que tu evaluación contiene imprecisiones, puedes solicitar una revisión enviando un correo a [email protected] con el asunto “Solicitud de revisión”. Especifica qué aspectos consideras que son incompletos o incorrectos y proporciona documentación oficial adicional que respalde tu solicitud. Es importante aclarar que solo podemos correr nuevamente el análisis de IA a información oficial presentada al INE que no haya sido considerada correctamente.

¿Cómo funciona la evaluación mediante IA?

Nuestra IA analiza el CV y las propuestas de cada candidato, evaluando aspectos como su formación, experiencia y compromiso con derechos humanos según criterios específicos para cada cargo. El sistema asigna puntuaciones y genera un resumen con fortalezas y áreas de mejora de cada perfil.

¿Qué información usan para evaluar?

Solo documentos oficiales presentados al INE: el CV y la ficha de propuestas de cada candidato. No usamos fuentes externas ni opiniones personales.

¿Qué evalúan de los candidatos?

Para cada cargo usamos criterios específicos. Por ejemplo, para Ministros evaluamos: formación académica, compromiso con derechos humanos, experiencia jurídica, autonomía profesional, producción académica y visión constitucional, cada uno con diferente peso.

¿Cómo interpreto las puntuaciones?

Las calificaciones van de 0 a 100 puntos y se clasifican en cinco niveles: Inicial (<50), Básica (50-65), Adecuada (66-75), Destacada (76-85) y Sobresaliente (86-100).

¿Puede cambiar la evaluación de un candidato?

Sí. Si aparece nueva información oficial, podemos actualizar la evaluación. Cada ficha muestra su fecha de actualización.

¿Qué pasa si dos candidatos tienen la misma puntuación?

Aplicamos criterios de desempate: mayor puntuación en el criterio más importante, mayor calificación en derechos humanos, equilibrio entre puntuaciones y, si persiste el empate, incluimos a todos.

¿Cuáles son las limitaciones de este método?

Solo evaluamos información documentada. No consideramos entrevistas ni logros no incluidos en los documentos oficiales. La calidad depende de la información que cada candidato proporcionó al INE.

¿Por qué candidatos al mismo cargo tienen evaluaciones diferentes?

Aunque usamos los mismos criterios para cada tipo de cargo, la información en los documentos varía en calidad y detalle, lo que resulta en puntuaciones diferentes.

¿Esta herramienta decide mi voto?

No. Esta herramienta es un apoyo informativo, no un reemplazo de tu juicio. La decisión final siempre será tuya como ciudadano.

¿Cómo sé que la evaluación es objetiva?

Publicamos toda nuestra metodología, incluyendo criterios y procedimientos. Las evaluaciones se basan únicamente en información oficial y verificable. Puedes revisar el proceso completo en nuestra sección de metodología.

¿Qué significa “temperatura 0.1” en la IA?

Es un ajuste técnico que hace que la IA sea más consistente. Con temperatura baja (0.1), aseguramos que todos los candidatos sean evaluados de manera uniforme, sin variaciones aleatorias.